Las ventajas de la firma digital son obvias: procesos eficientes sin discontinuidad de medios, conclusión más rápida y mayor conversión de contratos. Esta guía explica qué es una firma digital, qué tipos existen y cómo funcionan y se pueden utilizar.
El término firma digital tiene su origen en la informática y la criptografía. Una firma digital describe un procedimiento matemático, la llamada infraestructura de clave pública-privada. En este procedimiento, la persona que firma utiliza una clave de firma privada para generar y calcular un valor en un documento digital. Con la ayuda de una clave de verificación pública y de libre acceso (clave pública), se puede verificar la autenticidad e integridad de la persona que firma en el documento digital. Para poder asignar la firma digital con la clave de firma utilizada a esta persona, se debe asignar a esta persona la clave pública de verificación.